En 1948, la grandiosa Organización Nacional de Ciegos de España, contactó a Ernesto O. Miranda con el propósito de preguntarle si seria posible incluir en su revista un articulo escrito por escritores ciegos de origen Español. “La Situación de Falla en La Música Contemporánea, Igual Que esta a Barbieri en el Siglo XIX” por Joaquín Rodrigo, se publicó en la edición de Septiembre-Octubre de 1949. A continuación copio abajo el prólogo y parte del articulo. Antes de dar curso a la publicación del interesante articulo, digno es para nosotros decir que como secuela a la afable carta que se incierta a continuación, la Revista Tiflológica …
Author: Millie Ribeiro
Protected: Los Caballeros de la Verdad #37
There is no excerpt because this is a protected post.
Parroquia de San Francisco de Asis
“Artista Ignorado” por Emigdio S. Ginorio Introducciónpor Ernesto O. Miranda Licenciado en leyes ex-registrador de la propiedad, Distrito de San Juan, el caballeroso amigo Lcdo. Emigdio S. Ginorio, es de espíritu inquieto en lides literarias y poseedor de una brillantísima cultura. En el siguiente trazo breve de su pluma, que a continuación sirve de engalanaje a esta misma pagina, su noble corazón trae a su mente, añoranzas de una vieja estampa capitalina, envueltas con la generosa fragancia de los grandes amores, que por los ciegos de esta patria su hidalga alma siempre siente. La tarjeta de felicitación que el compañero Malaret Augusto me remitía …
El Ingenio Las Pajas en San Pedro de Macori
Acerca del Ingenio Las Pajas en San Pedro de Macori y la Central Santa Barbara de Jayuya: “Los Ingenios del Dictador” – Dic 8, 2012 https://elnacional.com.do/los-ingenios-del-dictador/ “A mediados del año 1947, mientras ejercía su tercer periodo en la Presidencia de la República, el dictador Rafael L. Trujillo, decide incorporarse al negocio de producción y comercialización de azúcar, la única actividad comercial en la que no participaba, desde que asumió al poder en 1930. A tal efecto, instaló en Palacio Nacional una oficina al frente de la cual estaban Anselmo Paulino Alvarez, José Antonio Jiménez Alvarez, el puertorriqueño Carlos Chardón y …
Protected: Entrevista con Ernesto J. Miranda Franco
There is no excerpt because this is a protected post.
Los censos de Puerto Rico
Referencia consultada el 26 Mayo 2014; “La Historia de los Censos Publicos”, Jose L. Vazquez Calzada Ph.D. – 1990-Colegio de Abogados, Catedratico, UPR 1509 – Primer asentamiento se mueve de Caparra a San Juan 1521– Se le da el nombre de San Juan Bautista de Puerto Rico y se comienza la construccion de la Casa Blanca de Ponce de Leon 1530 – alguacil Mayor Francisco Manuel de Orlando- conteo de colonos, indios y esclavos- varones solamente 1673 – Se realizo un Padron de feligreses de San Juan en el cual contaron 1791 personas de los cuales 667 eran esclavos 1765 – 1er censo …
1602 World Map
1602 World Map of the World. The first Map in Chinese to show the Americashttp://www.loc.gov/item/2010585650/ Title: Kun yu wan guo quan tuOther Title” 坤輿萬國全圖Great universal geographic mapContributor Names : Ricci, Matteo, 1552-1610. Library of Congress. National Digital Library Program.Library of Congress. Geography and Map Division.Created / Published[Beijing, China : Matteo Ricci], 1602.Subject Headings– World maps–Early works to 1800Notes– Relief shown pictorially.– Title from Web page (viewed on April 20, 2010).– Sheets individually numbered, e.g. Si fu.– Available also through the Library of Congress web site as a raster image.– Online version of the map on an exhibition at the Library …
Protected: Secundino
There is no excerpt because this is a protected post.