
Don Ernesto (FS: G9QS-S6K ), nació en Cataño, Puerto Rico el 14 de Marzo 1891. Sus padres fueron Juan Miranda y Román y Socorro Álvarez Otero y Figueiras Martinó.
Sus Abuelos Paternos fueron: Jose Saturnino Miranda y Hernandez, y Cecilia Román de la Estrella y Villanueva.
Sus Abuelos Maternos fueron: Francisco Alvarez Otero y Garcés y Claudina Figueiras y Martinó
Nombres alternos:
- Angel Ernesto Rosendo Miranda Alvarez – 1891 Acta de Nacimiento
- Ernesto Miranda y Otero – 1918 Acta de Matrimonio Civil
- Ernesto Miranda y Alvarez – 1919 Acta de Nacimiento
- Ernesto Miranda – 1928 Matrimonio Catolico
Ernesto estudió en Perkiomen Seminary con beca de pensionado por el municipio (de San Juan). Terminó sus estudios preparatorios para ingresar a la Universidad de Luisiana en Agosto de 1908, de acuerdo a un articulo en el Boletín Mercantil de Puerto Rico. En el Periódico “El Mundo”, San Juan, Puerto Rico, Sábado 22 de Marzo de 1941 se publica la noticia de que Ernesto: “Obtuvo su bachillerato del “Perkiomen Seminary” de Pennsburg, Pennsylvania. Cursó hasta el segundo año de Ingeniería química en la Universidad de Luisiana (Baton Rouge) y habiendo residido por mas de 16 años en los Estados Unidos, domina el idioma Ingles.”
Estas son fotos de Ernesto con dedicatoria para los años 1906, 1907 y 1908 que envió desde su escuela preparatoria, Perkiomen Seminary a sus padres y tíos. Las fotos originales están bajo la custodia de su hija Altagracia.



El 4 de Mayo de 1918 contrajo matrimonio civil con Rafaela Franco Manzano en San Juan, Puerto Rico. Ella era hija de Natalio Franco de Jesus (1867-1942) y de Eusebia Manzano Flores (1872-1947).
Ernesto quedó ciego por causa de glaucoma a los 50 años. Se dedicó a escribir, publicar y advocar por los ciegos en Puerto Rico. En su revista, “Ambulando Entre Los Ciegos”, encontré esta frase que ilustra su optimismo ante una situación adversa: “Ocupo el mismo sitio que las estrellas: la oscuridad.”
Para leer un ejemplar de la revista “Ambulando Entre Los Ciegos”, presione sobre estos enlace:
Ambulando Entre Los Ciegos, Edición de Marzo 1950 con paginas en Braille.
Falleció por motivo de cáncer el 31 de Julio de 1952 en San Juan, Puerto Rico, en su residencia en la Calle J. R. Acosta de la Urbanización Ingenieros en Hato Rey.

Los hijos legítimos de Ernesto y Rafaela fueron:
- Miranda Franco, – n. 9 Agosto 1919, – f. 7 May 2010
- Miranda Franco, – n. 28 Agosto1921 – f. 1 Febrero 2022, San Juan
- Miranda Franco, – n. 1923
- Miranda Franco, – n. 3 Abril 1925- f. 2014, San Juan-
su relación con los descendientes de Alonso Manso,
primer Obispo de las Américas. - Miranda Franco, – n. 15 Noviembre 1927 – f. 7 Agosto 2020, San Juan
- Miranda Franco, – n. 15 Noviembre 1927 – f. 26 April 2015, San Juan
- Miranda Franco, – n. 11 Mayo 1937 – f. 16 Septiembre 1937

FUENTES PRIMARIAS:
- 1891 – Certificado de Nacimiento de Angel Ernesto Rosendo
- 1895 – Certificado de Bautismo de Ernesto
- 1901- “”Boletín Mercantil” 19 de Abril de 1901 – Boys School Honor Roll -Ernesto Miranda
- 1901- “La Correspondencia de Puerto Rico”: 19 de Abril de 1901 – Niños Sobresalientes – Ernesto Miranda – también Mr. Brambaugh-Penn
- 1907 – “Boletín Mercantil”: Ernesto Miranda estudiante pensionado por el municipio de San Juan, Puerto Rico
- 1908 – “Boletín Mercantil” 15 Abril 1908: Certificación de haber finalizado estudios preparatorios para comenzar estudios universitarios en la Universidad de Louisiana
- 1908- “La Correspondencia de Puerto Rico” 11 Enero 1908: Ernesto Miranda estudiante pensionado por el municipio
- 1908 – Louisiana, New Orleans Passenger Lists, 1903-1945
- 1908- Lista de pasajeros en SS Arkadia – San Juan a New Orleans
- 1910 – 1910 US_Federal_Census_ErnestoMirandaOtero – Barrio Mercado, San Juan, PR. Calle de Rafael Cordero
- 1910- US Census – Ernest Mirando – Lousiana– Posible evidencia de que Ernesto Miranda vivió en el estado de Lousiana en Abril de 1910. La edad de 22 años no es la correcta . El censo da su dirección : #15 Calliope Street; State: Louisiana; County: Orleans; Part Precinct 4; Supervisor District #1; Enumeration District #18; Part Ward 2; Sheet 1.
- 1917 – U.S. World War I Registration Card
1917 USWorld_War_I_Draft_Registration_Cards__1917-1918_for_Ernesto - 1918 – Acta de Matrimonio de Ernesto Miranda y Rafaela Franco
- 1918 – Certificado de Defunción de Juan Miranda y Román
- 1919 – Directiva del Club Masónico – Socio Fundador del Club Masónico de San Juan
- 1919 – Acta de Nacimiento de Rafael
- 1919 – Bautismo de Rafael – Nstra. Sra. del Carmen, Cataño, Puerto Rico
- 1920 -US Federal Census 1920 – Municipio Bayamon, Barrio: Cataño, #62 Avenida Las Nereidas y Santa Rosa. Vive con Rafaela y con su hermana Carmen- US Federal Census – Ernesto O. Miranda
- 1921 – SS Marina – De San Pedro de Macorís a San Juan – Ernesto, Rafaela, Rafael, Carmen
- 1921 – Ernesto, tenedor de libros ( book keeper ) – Acta de Nacimiento de Maria Elena
- 1922- SS Marina -San Juan a San Pedro de Macorís – Ernesto O. Miranda
- 1923 – Foto: Grupo de trabajo en el Ingenio “Las Pajas”
- 1924- “El Mundo” – Ernesto tuvo alto cargo en el Ingenio Las Pajas y regresa a San Juan para trabajar en la mercantil Gomez y Vega.
- 1925 – Acta de nacimiento de Ernesto Juan
- 1926- Foto : Grupo de trabajo del American Red Cross Disaster Relief Effors en Puerto Rico
- 1926 – Fe de Bautismo de Ernestina
- 1926 – Indice de Bautismos – San Francisco de Asís – Ernestina
- 1927- Indice de Nacimientos – Carmen Socorro
- 1927- Indice de Nacimientos – Lydia Antonia
- 1928 Certificado de Matrimonio Católico – Parroquia de San Agustin, Puerta de Tierra, San Juan, PR
- 1930 – US Federal Census 1930 – Ernesto O. Miranda– 12 Abril, Municipio: San Juan, Barrio: Puerta de Tierra, #87 Calle de San Agustin.
- 1935 – Censo de Puerto Rico 1935 – Municipio: San Juan, Barrio: Santurce: #18 o #14A Calle Jose Victor Figueroa. Ernesto, Rafaela, Rafael, Maria Elena, Ernesto, Lydia, Carmen, Natalio, Eusebia, cocinera: Josefina Roman
- 1937 – Certificado de Defunción de Jose Antonio
- 1940 – US Federal Census 1940 – Ernesto O Miranda – Municipio: San Juan, Barrio, Santurce, #132 Ponce de Leon
- 1940- SS Coamo – San Juan a Ciudad Trujillo – Ernesto O Miranda
- 1942 – U.S. World War II Draft Card – USWorld_War_II_Draft_Registration_Cards__1942_for_Ernesto_Miranda
- 1942 – US World War II Draft Registration card for Rafael – Ernesto Otero Miranda, Father
- 1946 – Matrimonio Catolico de Rafael – Parroquia de San Agustin, en Puerta de Tierra
- 1946- Matrimonio Católico de Maria Elena – Parroquia de San Jorge, en Santurce
- 1948- Bautismo de su nieta Ana María – Parroquia de San Jorge en Santurce
- 1946- TransAmericanAirways passenger List for travel from New York to San Juan. Ernesto & Lydia
- 1948- Pan American Airways Passenger List – Arrival New York -Ernesto O. Miranda
- 1950- US Federal Census 1950 – Municipio: San Juan, Barrio: Santurce; #710 Calle Bolivar – Editor de Revista, negocio propio
- 1954 – Matrimonio Católico de Lydia Antonia – Parroquia de Nstra. Sra. de la Merced, Hato Rey
- 2014-Esquela-Tio-Tito
ACERCA DE ERNESTO O. MIRANDA continuar leyendo..
En Diciembre de 1949, Ernesto visitó a Arthur Smith quien fue su compañero de escuela en Perkiomen Seminary. Arthur era hijo del político de Filadelfia, Edward Jones. Ellos vivían en Lincoln Avenue, Filadelfia cuando Don Ernesto y su hija Tatica los visitaron. La hermana de Arthur había salido (su noviecita) con Don Ernesto cuando eran jovenes. Angel Peña los acompañó en ese viaje.
Durante ese breve encuentro la familia Smith grabo un mensaje para la familia de Don Ernesto, quienes vivían en Puerto Rio en aquel entonces. La grabación se hizo en Ingles y en Español en un disco de 33 1/3 RPM de la marca “Presto”. Presione sobre la foto o sobre este enlace para escuchar la grabación: Audio – Ernesto y Tatica.
Angel Ernesto Rosendo Miranda Román y Alvarez Otero
(Ernesto O. Miranda)